Recupera el control sobre la comida
Te imaginas dejar de tener una relación obsesiva con la comida y recuperar el control?
Menú para tomar la máxima cantidad de micronutrientes
Micronutrientes
Los micronutrientes son una fuente esencial de vitalidad y en una dieta keto hay cierto riesgo de generar deficiencias a medio o largo plazo
Tiene sentido por lo tanto diseñar un menú donde se busquen activamente esos alimentos que más nos pueden aportar en micronutrientes mientras intentamos mantener la factura de los carbohidratos bajo control
El reto será llegar a unas 1400 calorías para un comida y quedarse por debajo de los 20 g de carbohidratos
Propuesta de menú
- Primero Ensalada de canónigos con semillas de calabaza, aguacate, perejil, ajo, crema de leche (30% de grasa) y aceite de oliva
- Segundo Sardinas a la plancha con aceite de coco
- Postres Queso parmesano y yogur con nibs de cacao, nuez de brasil rayada y una punta de polvo de camu-camu
En total 1654.3 calorías y 23.2 g de carbohidratos netos, es decir que si sumamos desayuno y cena tenemos que tener cuidado para no pasarnos de los 25-30 g de carbohidratos
Con este nivel de carbohidratos es posible que no consigamos entrar en cetosis, esto dependerá de nuestro metabolismo, de lo sensibles que seamos a la insulina y de la actividad que tengamos ese día (y también de nuestros depósitos de glucosa, si ésta fuera la primera comida baja en carbohidratos tardaríamos 3-5 días en vaciar esos depósitos)
Contando
Si miramos los micronutrientes (y sin contar lo que podamos comer en desayuno y cena)
Entonces vemos que iríamos bien de vitamina C, selenio, calcio y magnesio, pero flojos en potasio
La vitamina C deja de ser un problema con el camu-camu, mientras que el magnesio, al igual que el selenio, podría satisfacerse con una ingesta diaria de semillas de calabaza y de nueces de brasil aprovechando su alta concentración de estos elementos
Para complementar el potasio bastaría para añadir un aguacate y más perejil en el desayuno o cena y posiblemente podríamos llegar a las cantidades recomendadas diarias
Pero sí parece que sin diseñar la dieta al detalle puede ser probable generar deficiencias en potasio o magnesio a largo plazo, con lo que suplementar podría ser una buena idea
Conclusión
El objetivo en una dieta keto es tener bien definidas un arsenal de recetas que nos garanticen no caer en déficits de elementos esenciales (algo que también puede ocurrir con otras dietas, pero que quizá con la dieta keto se requiere una mayor atención)
La propuesta de este menú es un ejemplo que nos sirve para orientarnos a nivel de micronutrientes aunque tenga una factura de carbohidratos algo elevada
Hay que recalcar que las tablas de micro y macronutrientes son aproximadas ya que no existe una lista universal de propiedades
Esta lista en efecto no puede existir ya que depende de factores como
- el orígen del alimento (el suelo)
- el estado de maduración
- la cocción
- las combinaciones de alimentos (con una mayor o menor adsorción de esos nutrientes)
- incluso habría que contemplar qué método de análisis se ha utilizado
Y esto por no decir que las necesidades de cada persona a nivel de macros y micros no pueden estar recogidas en una tabla absoluta de recomendaciones, que además también varía en función del país que la publique
Estos cálculos son por lo tanto cualitativos y nos sirven como orientación
Si quieres explorar más entradas las tienes en el blog y si quieres rebuscar entre las recetas las tenemos en la página principal. Y si el contenido te ha sido de utilidad, a nosotros nos ayudaría si lo compartieses con tus conocidos (abajo tienes algunos botones) 👍