COMIDAKETO

recetas en la [página principal]

Qué son los FODMAPs?

El acrónimo se refiere a Fermentable Oligo-, Di-, Mono-saccharides And Polyols, es decir, sacáridos y polioles fermentables

En concepto se refiere a sustancias que nosotros no procesamos (nosotros la parte humana) pero que cuando llegan al intestino sí que se procesan por nuestra microbiota (nosotros la parte bacteriana)

Es decir, los FODMAPs son todo lo que nosotros no hayamos aprovechado y que además sea fermentable y por lo tanto comestible por nuestra microbiota

Por qué querríamos eliminar los FODMAPs de nuestra dieta?

Es una buena pregunta, porque en realidad nadie quiere perder su microbiota (en absoluto!)

Y es que aparte de sus funciones beneficiosas para nosotros, posiblemente el mayor aporte que nos hagan sea simplemente el estar allí bien instalados y felices

Porque si están allí, no dejan espacio para que otros vecinos malos nos colonicen el intestino, y sólo por eso ya tienen nuestra gratitud eterna

Entonces, cuándo no queremos FODMAPs en nuestra dieta?

Precisamente, no queremos comer FODMAPs cuando ya tengamos el intestino colonizado por bacterias perjudiciales

En ese caso, lo que queremos es literalmente dejarlas sin comida

Así su población irá disminuyendo y cuando esté en cantidades mínimas, entonces es cuando querremos consumir bacterias buenas que puedan colonizar nuestro intestino y desplazar a las malas

Y qué papel juegan aquí los probióticos?

Si tenemos un intestino lleno de bacterias malas, y las dejamos sin FODMAPs durante unos días, éstas se reducirán en número

Pero si luego volvemos a consumir FODMAPs entonces estaremos alimentando a la misma flora bacteriana, con lo que se volverán a recuperar y no habremos solucionado nada

Por lo tanto, cuando tengamos una mala microbiota, el objetivo siempre será sustituirla

Y para sustituirla necesitamos bacterias buenas, esto es, los probióticos

Por eso, después de unos días sin FODMAPs lo que necesitamos no son FODMAPs (aunque sean prebióticos), necesitamos probióticos, es decir literalmente bacterias vivas que lleguen a nuestro intestino y no encuentren competencia para poder instalarse

Por eso los transplantes fecales funcionan muy bien, y es porque estás directamente poniendo la flora bacteriana que te interesa en el intestino del paciente de forma literal revisión

Y cómo han llegado las bacterias malas a mi intestino?

Hay dos maneras

Ojo porque también podemos consumir antibióticos de forma indirecta a través de la carne o de productos derivados (lácteos) si a los animales se les han administrado antibióticos (y por una cuestión de economía allí los antibióticos se administran por defecto y en dosis muy altas)

De ahí el interés en consumir carne biológica si es que ese sello te asegura que no ha habido antibióticos de por medio, o al menos consumir carne de ganaderos con cierto sentido de la responsabilidad

En cualquier caso, el problema principal es que cambiar una microbiota puede costar mucho si la que ya tenemos está muy bien aposentada

De ahí el interés en dietas bajas en FODMAPs, porque es la mejor estrategia no-invasiva que tenemos para ponerlas en jaque

Los FODMAPs en una dieta keto

Sorprendentemente y sin esperarlo, muchos de los que empiezan una dieta keto mejoran su flora intestinal

Esto es así por dos razones:

Pero también es cierto que puedes seguir una dieta keto que sea alta en FODMAPs

No es fácil, porque los alimentos altos en FODMAPs acostumbran a ser altos en carbohidratos

Pero hay excepciones, y si tu problema con la microbiota es severo, vas a querer eliminar esos alimentos altos en FODMAPs de tu dieta keto

Alimentos keto que son altos en FODMAPs

Cómo? Cualquier otro alimento? Si nuestra microbiota está definitivamente muy mal, habrá que mirar alimento por alimento como si se tratara de una alergia, y evitar aquellos alimentos que nos dan problemas y así forzar que esa particular bacteria que consuma ese alimento empiece a pasar hambre

Y esto qué incluye?

Afortunadamente los casos severos no son los habituales, por lo que una dieta keto sin tener que pararse a pensar en los FODMAPs es la opción más recomendable para todo el mundo

Pero si no es tu caso, entonces es cuando dentro de la dieta keto querrás evitar todo lo que lleve un contenido alto en FODMAPs

Más información

Aquí tienes videos del tema, relacionados con el síndrome del colon irritable

Protocolo FODMAP

Y para aquellos que lo necesiten, tenemos el protocolo FODMAP

Este protocolo te elimina aquellos alimentos altos en FODMAPs, para luego ir introduciéndolos uno a uno y observar la reacción para así identificar a los problemáticos

Aquí tienes la lista de alimentos keto que también son altos en FODMAPs

Y si quieres más detalles, tienes la lista completa en ibsdiets.org