ComidaKETO

284 recetas

RATIOP:EF:E

En comidaketo ampliamos el recetario con recetas que priorizan el ratio de proteína P y el ratio de fibra F versus la energía E (carbohidratos y grasas).

Para ver nuestros libros de recetas bajas en carbohidratos, ves a la página principal

La dieta keto

La dieta keto es aquella que provoca un cambio de metabolismo en nuestro cuerpo

Ese metabolismo ha estado allí desde siempre, y de hecho es desde hace muy poco que hemos dejado de utilizarlo

El porqué ya no lo utilizamos es evidente, tenemos mucha comida y muy bien distribuida

Y entonces, la pregunta pertinente es “si ya no lo necesitamos, por qué tenemos que utilizar esa ruta metabólica”?

Una pregunta idéntica sería “si ya no necesitamos correr para desplazarnos, para qué necesitamos hacer ejercicio físico”?

La respuesta, en los dos casos, es sencilla

Para estar más sanos

Por lo tanto, seguir una dieta keto es una forma de hacer ejercicio físico, aunque en este caso será más bien ejercicio metabólico

Esto que acabo de decir se dice entre poco y muy poco, y en mi opinión parte del desconocimiento general que existe acerca de la cetosis en general

Para luchar contra esta desinformación, aquí van 14 preguntas frecuentes de la dieta keto que te pueden ser de utilidad si estás empezando a conocer este protocolo de alimentación

1. Es una moda pasajera?

Esto de las dietas tienen un elemento común que las hace permanecer en el tiempo o pasar al cajón de los olvidos

Y esto es: si la dieta funciona, se queda

Un ejemplo lo tenemos con la dieta carnívora, un tipo de dieta que no tiene una justificación evolutiva (nunca como especie hemos seguido una dieta similar) y que sin embargo está creando tendencia por un simple motivo: funciona

Del mismo modo, la dieta moderna cargadísima de carbohidratos incluyendo cereales y harinas refinadas poco a poco va generando un estado de opinión: no funciona

En este sentido, la dieta keto presenta varias características que eliminan cualquier posibilidad de que sea una dieta pasajera

2. En qué consiste la dieta keto?

Se trata de comer menos carbohidratos de los que tu cuerpo necesita si quiere sostenerse con el metabolismo de la glucosa

Se trata de cortarle el suministro de glucosa para que se vea obligado a cambiar el metabolismo y utilizar las grasas como combustible

En la práctica esto quiere decir comer menos de 20 gramos de carbohidratos netos al día (los netos son los totales menos la fibra)

Esta cantidad puede subir dependiendo del ejercicio de la persona y de su metabolismo basal, pero como referencia es un buen punto de partida

3. Qué ventajas presenta la dieta keto?

Para un mayor detalle tienes esta entrada

En resumen, tienes lo siguiente:

Y un par más de ventajas menos evidentes:

-Si eras de esas personas que organizaban su vida alrededor de la comida, la dieta keto cambiará drásticamente tu relación con la comida (para mejor)

4. Qué problemas puede tener la dieta keto?

A corto plazo, ninguna (excepto si tienes alguna condición específica, tienes una entrada de la diabetes y de la glut1)

A largo plazo no hay datos que indiquen que hay algun perjuicio, pero sí hay una tendencia a desaconsejarla y en cambio a incluir la dieta keto de forma periódica y no contínua (al respecto tienes esta entrada)

5. Todas las dietas keto son iguales?

No, básicamente porque una dieta keto es más un concepto que otra cosa

Una dieta en sí necesita específicar qué tipo de alimentos quiere priorizar, y la dieta keto sólo requiere que el cuerpo entre en cetosis, da igual cómo

Por lo tanto, puede haber dietas keto muy mal diseñadas y al revés, dietas keto muy bien diseñadas, y luego están las distintas narrativas a veces incluso opuestas (por ejemplo para priorizar grasas saturadas o insaturadas, hablo de ello en esta entrada)

Una dieta keto sería incluso una no-dieta, podrías estar de ayuno completo (sólo con líquidos) durante 3 días y posiblemente ya entrarías en cetosis, y si entras en cetosis ya tendrías tu dieta keto

6. La cetosis no es peligrosa?

La cetosis nutricional no es peligrosa (a no ser que sufras de alguna afección específica)

El miedo viene de la confusión con la cetoacidosis, que vendría a ser una cetosis fuera de control causada por afecciones del tipo diabetes tipo 1

Si no es tu caso, la cetosis nutricional es el mecanismo que buscamos, es la maquinaria que queremos activar y entrenar y que nos aportará todas las ventajas que antes he comentado

7. Cómo cuento los carbohidratos?

En una dieta keto es imperativo contar carbohidratos

Cómo hacerlo? Necesitas encontrar una lista de alimentos con sus carbohidratos y empezar a contar todos los ingredientes

Encontrar listas confiables tiene su complejidad y mi recomendación es que busques varias fuentes de información porque a veces hay errores de bulto

Los carbohidratos que te interesan son los netos, esto es los carbohidratos totales menos la fibra, y el razonamiento es que la fibra nosotros no la vamos a aprovechar y por lo tanto no nos contará como carbohidratos

8. La dieta keto me servirá para perder peso?

Sí, siempre que estés en déficit calórico

Es decir, todas las dietas te permitirán perder peso si estás en déficit calórico

Lo bueno de la keto es que es más fácil estar y persistir en ese déficit calórico, por cosas como la saciedad, la desaparición de los antojos de los azúcares, y también el refuerzo psicológico que recibes al formar parte de una comunidad (la keto) que está contenta de compartir información y logros

9. Qué es la gripe keto?

Es un efecto colateral y temporal de entrar en cetosis cuando no se está adaptado, es decir, después de décadas de no hacerlo nunca

Incluso puede que nunca hayas entrado en cetosis, aunque si tomaste leche materna sí lo hiciste

En resumen, las primeras veces que entras en cetosis te encuentras débil, hasta un punto donde piensas que son los síntomas de una especie de gripe rara, y esto desaparece a medida que vas ganando flexibilidad metabólica

Un remedio práctico es tomar muchos electrolitos para compensar precisamente esa pérdida inicial de electrolitos que ocurre las primeras veces que entras en cetosis (por ejemplo con caldo de huesos)

10. Cuánto tiempo necesito estar en keto si sólo quiero perder peso?

El que tu quieras, eso depende siempre de tu objetivo

Nadie dice qué tiempo es el necesario, ni que tengas que hacer un largo periodo keto para perder peso

Puedes ir cambiando entre una dieta keto y una dieta baja en carbohidratos de forma recurrente, y por el camino ir perdiendo peso hasta llegar a donde quieras

En lugar de plantearlo en términos de tiempo, es más importante superar la posible adicción a la comida que tenías, conocerte más a ti mismo y el impacto que los azúcares refinados y simples tienen en ti, y sobre todo hacer ejercicios de fuerza para mantener y/o ganar músculo

11. Si estoy o quiero estar embarazada, es buena idea la dieta keto?

Si quieres estar embarazada, una dieta keto antes del embarazo da buenos resultados aunque no por la dieta keto en sí, sino porque esto acostumbra a suponer una pérdida importante de peso

Una vez empezado el embarazo no parece haber indicaciones contrarias a seguir una dieta keto, pero hay que tener en cuenta que una dieta keto es como un entrenamiento de maratón para tu cuerpo, lo pones en modo supervivencia, y de hecho no es infrecuente tener menstruaciones irregulares

Esto qué quiere decir? Que durante un embarazo parece razonable no estresar a tu cuerpo sino al contrario, darle carbohidratos (de calidad) para que pueda centrarse en lo importante

12. Tengo que restringir las proteínas en una dieta keto?

Técnicamente la proteína que no utilices se transformará en carbohidratos, por lo que si comes más proteína de la que necesites estarás saboteando tu objetivo de producir cuerpos cetónicos

Sin embargo, en la práctica a la “gente” le cuesta encontrar esa cantidad de proteína a partir de la cual se sale de cetosis

Parece que no es fácil salirse de cetosis a causa de haber comido demasiada proteína

13. Todos los tipos de grasas son buenas en una dieta keto?

No es lo mismo un aguacate, un coco y un aceite de oliva, que una panceta, una mantequilla o unos quesos

La diferencia está entre preferir las grasas saturadas o las insaturadas

Qué dice la ciencia? No está claro, aunque parece haber argumentos para priorizar las insaturadas (en particular el aceite de oliva y los omega-3 del pescado azul)

Sin embargo también hay quien defiende las grasas saturadas y demoniza las insaturadas por su gran tendencia a la oxidación

En comidaketo priorizamos el aceite de oliva y el pescado azul, pero más por una preferencia que por tener evidencias sólidas de sus beneficios versus las grasas saturadas (puedes leer más aquí)

En cualquier caso, el antiguo dogma de que las grasas son malas para el colesterol y para la salud ha quedado en el olvido

14. Tendré que renunciar a los dulces en una dieta keto?

La respuesta depende mucho de cómo formules la pregunta

Si lo haces desde aquella persona con un consumo casi compulsivo de dulces basados en carbohidratos simples o refinados, la respuesta es que una vez dentro de la keto, en unas semanas dejarás de sentir esas “ganas” irrefranables de comer dulces, por lo que la pregunta perderá sentido

Si lo haces desde la perspectiva de alguien a quien le gusta el sabor dulce, tenemos alternativas al azúcar blanco (sucrosa) muy satisfactorios e infinitamente más saludables (o menos perjudiciales) que el azúcar de mesa

No es que el azúcar blando sea malo, lo que es malo es un consumo crónico de este tipo de azúcar o similares como las harinas

Ves a la lista de alimentos para ver una selección de alimentos que utilizamos en nuestro día a día.

Ves a la lista de utensilios para ver trastos que tenemos (los tenemos todos) y que nos van muy bien.

Alimentosdecocina

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Kéfir de agua prokey en forma de chocolate
enlace

El mismo kéfir de antes pero en forma de chocolate, cada bolita tiene unos 4 gramos de carbohidratos y por lo tanto no es poco, pero una bolita al día y para niños es perfectamente compatible con una keto.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Vinagre de manzana
enlace

Probiótico por excelencia, fantástico para las mayonesas caseras (te sirve como ácido para matar la salmonela) o para las ensaladas. Es un vinagre crudo (sin filtrar), que aunque sea menos importante de lo que se dice, ahí está.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Kéfir de agua prokey
enlace

Para cuidar la microbiota nada mejor que kéfir de agua. Somos usuarios habituales de prokey, no sólo es el mejor kéfir de agua que hemos probado (con mucha diferencia) sino que es el que menos azúcar tiene.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Estevia
enlace

Si te gusta, no tiene rival porque su poder endulzante es brutal. Pero puede no gustarte si eres de los que "notas" su sabor.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Eritritol
enlace

Ingrediente imprescindible, el mejor edulcorante sin carbohidratos. Retiene muy poco el agua, por lo que hay que "aprender" ciertos trucos para cocinar con él. Saltó a la fama por peligroso en otro ejemplo de mala interpretación de lo publicado por los periódicos al uso.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Xilitol
enlace

Edulcorante perfecto porque se parece mucho al azúcar y si tienes la suerte de no procesarlo como carbohidratos será como el eritritol (tendrás que probarlo y mirarte las cetonas). Ojo, el xilitol mata las bacterias que provocan la caries, ahí lo tienes.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Inulina
enlace

Perfecto como prebiótico y como espesante, si consigues encontrarlos de cadena corta serán más dulces, y de cadena larga lo serán menos. Retiene muy bien el agua con lo que para cocinar forma muy buena pareja con el eritritol (que la retiene muy poco).

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Trealosa
enlace

Como el azúcar, pero sano y saludable, la mejor opción si quieres consumir azúcar "tradicional" (son dos moléculas de glucosa juntas) sin alterar tu sistema de insulina ya que se procesa muy lentamente en el intestino. Y además, en ratones los efectos para la salud son muy interesantes.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Aceite de cadena media (C8)
enlace

Una alternativa con la misma pureza que la anterior, cuestión de marcas.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Aceite de cadena media (C8)
enlace

Si haces la dieta keto porque quieres beneficiarte de los cuerpos cetónicos, le puedes poner las cosas fáciles a tu cuerpo con los aceites de cadena media (C8, C10 y C12), ya que estos no tienen que pasar por la bilis y se procesan muy rápidamente. Este aceite es todo C8 (el más efectivo).

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Aceite de coco
enlace

Menos potente para estimular los cuerpos cetónicos, pero con propiedades antibacterianas muy interesantes.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Goma xantana
enlace

Espesante simplemente espectacular, añades un cuarto de cuchara de postres, un poco de agua, y para las mayonesas va perfecto.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Proteína de guisante
enlace

Para espesar sopas o para hacer humus, suplemento esencial si quieres augmentar tu proteína.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Cáscara de psyllium
enlace

Es un complemento perfecto para dar textura a los panes y augmentar la cantidad de fibra de la receta.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Harina de plátano verde
enlace

Pocas cosas hay que aporten más almidón resistente que los plátanos verdes. Si no los quieres comprar frescos, aquí los tienes perfectos para el yogur o como espesante.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Harina de coco
enlace

Otro recurso para utilizar como harina, que también va muy bien para helados, y que se combina muy bien con la almendra.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Harina de almendra
enlace

Comprar almendras crudas y triturarlas siempre será lo mejor, pero a veces agradeces tener la bolsa ya preparada.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Pasta konjac
enlace

Prebiótico que se parece mucho a la pasta y que si te gusta es tremendamente satisfactorio. Tiene cero calorías con lo que además es perfecto para perder o mantener peso.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Polvo de arándano rojo
enlace

Perfecto para las infecciones y la microflora vaginal, es dificil conseguir arándano rojo, pero en polvo es mejor que en zumo ya que tiene cantidades ingentes de azúcar.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Colágeno
enlace

El colágeno es una proteína especialmente rica en glicina (aquí proviene de carne y pescado) que sirve para compensar el exceso de metionina presente sobre todo en la (proteína de) carne. El problema con el colágeno es que ya no comemos tanta como antes (gelatines, callos, etc), así que suplementar no es mala idea.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Vitamina D
enlace

Una de las vitaminas más importantes y de las que menos tenemos a no ser que trabajes al aire libre. Imprescindible.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Nibs de cacao
enlace

Perfecto para los yogurs, como el chocolate (sin azúcar) pero más nutritivo y con una textura interesante

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Camu camu
enlace

La mejor manera de asegurarse unas cantidades altas de vitamina C, en formato polvo para el yogur.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Omega-3, DHA
enlace

Una alternativa para omega-3 DHA, con concentraciones ligeramente inferiores pero más económico.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Omega-3, DHA
enlace

El componente mayoritario del omega-3 en pescado es el DHA, y la mayoría de suplementos que puedes encontrar tienen mayoría de EPA. Esto no es mejor ni peor, y de hecho hay estudios que exploran cuál es el mejor ratio DHA/EPA para según que contextos. Normalmente se relaciona el DHA a un mayor efecto cognitivo y el EPA a un mayor efecto antiinflamatorio. El que enlazo es de los pocos que mayoritariamente son DHA.

Utensiliosdecocina

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Cafe de infusión
enlace

Si tienes un buen molinillo, el café de infusión es una manera excelente de tomarte una buena taza de café. Este es un CHEMEX.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Térmometro infrarrojo
enlace

Para medir la temperatura del aceite antes de poner la carne y estar seguro que se fríe y no se cuece, lo necesitas.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Soplete de cocina
enlace

Poder caramelizar una capa de eritritol, trealosa, o incluso por si quieres poner una capa de azúcar estándar (al ser poca cantidad posiblemente te lo podrás permitir).

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Robot de cocina KitchenAid
enlace

Para amasar o montar claras de nieve, no tiene cocción por lo que como robot de cocina está únicamente centrado en el amasado, pero si tus recetas van en esa dirección es impagable.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Plancha para panes keto
enlace

De los mejores utensilios que hemos comprado, porque te permite hacer tortitas o tostar pan keto (y si te gusta el pan lo aprovecharás muchísimo).

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Rejilla para enfriar
enlace

Para galletas o panes, no es indispensable pero es práctica y estética.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Malla para zumos de frutos secos
enlace

Para horchatas y otros zumos o leches de frutos secos, la opción más rápida y más fácil de limpiar con diferencia (y hemos probado varias).

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Espaguetis de verduras
enlace

Convertir las verduras en espaguetis no sólo es imagen, el sabor es muy distinto ya que conviertes las verduras en piezas con mucha superfície y con muy poco interior, y cuando los sofrías su sabor será muy distinto.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Cortador de verduras alligator
enlace

Si tienes que cortar un par de piezas no vale la pena (terminas antes y limpias menos con un cuchillo). Pero para raciones grandes o si estás haciendo cantidades para luego guardarlas al vacío, este cortador te permite ganar velocidad y estética (todos los trozos serán idénticos).

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Envasadora al vacío
enlace

Coliflor en forma de arroz y frito? Haz cantidades grandes y guarda raciones al vacío y en el congelador. Quinoa en raciones pequeñas? Lo mismo, y así liberas tiempo

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Molinillo para pimienta
enlace

Parece una tontería, pero moler pimienta en un molinillo barato o en este no es en absoluto lo mismo.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Termostato para cocción al vacío
enlace

Para la cocina sous-vide, esto es, poner en una bolsa al vacío tus alimentos y luego cocerlo a baja temperatura y largo tiempo, necesitas un termostato. Este es de los más económicos y a nosotros nos sigue yendo bien.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Cafe de infusión
enlace

Si tienes un buen molinillo, el café de infusión es una manera excelente de tomarte una buena taza de café. Este es un HARIO.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Heladera
enlace

Los helados keto son tremendamente satisfactorios, y con una heladera barata se hacen en un momento.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Mini cortador de frutos secos
enlace

Para cuando quieres añadir algún fruto seco en el yogur, pero no quieres triturar 300 gramos sino que quieres algo rápido y ágil, éste es tu utensilio.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Cafe de infusión
enlace

Si tienes un buen molinillo, el café de infusión es una manera excelente de tomarte una buena taza de café. Este es un AEROPRESS, es el único que no tenemos.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Jamonero
enlace

Has intentado alguna vez comer jamón sin un jamonero? Imposible. Y es recomendable un jamón? Si es ibérico estás comiendo carne de pastura, así que definitivamente sí.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Balanza
enlace

Absolutamente necesaria, la mejor manera de tener un control de lo que estás haciendo con tus recetas es pesarlo todo, si coges la costumbre lo agradecerás.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Molinillo para expresso y para infusión
enlace

El molinillo lo es todo. Esto es verdad en un café de infusión, y es casi verdad en un café de expresso. Este molinillo es de lo mejor que te ofrece el mercado. Calidad brutal.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Cocotte
enlace

Si te gusta el slow-cooking valorarás mucho el tener una cocotte, una pieza de carne grande, verduras, aceite, entre 2 y 16 horas de cocción, y ya tendrás tu receta espectacular.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Molde para pan
enlace

Un molde rectangular para hacer panes (keto) es bastante indispensable, y nosotros utilizamos éste.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Molde para pan
enlace

Y otro molde para pan con ventilación, también imprescindible para conseguir según qué texturas.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Moldes para mini tartaletas
enlace

Moldes pequeños para hacer raciones contenidas tiene más importancia de la que parece.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Molde para turrón
enlace

Si te gusta el turrón, un molde con la forma correcta es esencial.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Molde para chocolate
enlace

Hay pocos chocolates con poco azúcar, pero qué te impide utilizar chocolate al 99%, añadirle eritritol y frutos secos, y utilizar este molde para hacer tus barritas caseras?

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Medir cetonas en sangre
enlace

La medida más fiable pero la más invasiva al tener que pincharte.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
100 tiras para medir cetonas en orina
enlace

La mejor manera para controlar tus cetonas. Ojo que normalmente por la mañana las lecturas son más bajas, una explicación sería que sin movimiento (si dormimos por la noche) hay menos desaprovechamiento de los cuerpos cetónicos y estos se filtran menos a la orina

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Alcholímetro para medir cetonas en el aliento
enlace

Los alcholímetros baratos no distinguen entre etanol y cetona, por lo que podemos utilizarlos para ver cómo estamos de cetosis. Hay que rebuscar modelos, este modelo en particular tiene una lectura máxima que equivale a menos de la marca de 40 de las tiras de cetona de orina.

fotografia de la imagen del alimento, utensilio o libro
Medir cetonas en en aliento
enlace

Medir las cetonas con precisión en el aliento tiene un coste elevado pero los resultados son inequívocos. Éste es uno de los modelos que existen.